lunes, 5 de julio de 2010
POST 10: HOMBRES Y MUJERES EN LA VIDA COTIDIANA
Primero voy a mostrar un video y después voy a hacer un pequeño análisis de lo anteriormente visto.
http://www.youtube.com/watch?v=y-SOsmeuAk0
En el video se pueden observar claramente diferencias, desde la forma y color con la que representan a ambos sexos (mujeres rosado y de forma circular, hombres azules de forma cuadrada), hasta cómo se comportan.
Los hombres al llegar a su casa después de un día de trabajo, se relajan, ven televisión (especialmente fútbol), leen el periódico o sobre el trabajo, descansan, comen, toman cerveza. Mientras que las mujeres hacen deberes domésticos como, planchar, lavar, aspirar, secar y lavar la ropa, lavan los platos.
Otro caso es cuando viajan, ya sea por trabajo o por vacaciones, el hombre lleva un equipaje ligero sólo con lo necesario, y la mujer lleva mucho equipaje con maquillaje y cosas de belleza.
En el video también se puede observar que son similares en el momento de pensar en la pareja ideal. Ambos pensaron en alguien que lave, planche, cocine, cuide de los hijos.
En conclusión y en mi opinión las mujeres son más intuitivas, se basan en los sentimientos para pensar y actuar, ven todo desde el interior y también buscan los detalles, por si ocurra algo o le dan más importancia a lo pequeño, mientras que los hombres solo utilizan el cerebro para realizar sus acciones, piensan de una manera lineal como también actúan.
Gracias,
Diana A.
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.masalto.com/familia/template_familiaarticulo.phtml?consecutivo=5418&subsecc=6&cat=24&subcat=60&subj=137&pais=
lunes, 28 de junio de 2010
POST 9: ¿ES POSIBLE LA AMISTAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES?
En una relación de amistad entre un hombre y una mujer puede existir el riesgo de que se despierte un interés que vaya más allá. Pero, ¿debemos renunciar por esto a lo que podría llegar a ser una gran amistad?. Tener un amigo del sexo contrario puede ser muy enriquecedor. Además, los amigos los debemos elegir en función de afinidades y no del sexo.
¿Qué es la amistad?
La amistad es una relación de afecto desinteresado en la que hay que estar dispuestos a dar más que a recibir. Consiste en querer a una persona por ella misma y aceptarla tal y como es. Entre amigos, se establece un sentimiento de afecto mutuo que se basa en una actitud de confianza, entrega, apoyo y ayuda.
Amistades entre un hombre y una mujer
Aunque lo más común es que los amigos sean de nuestro mismo sexo, no debemos cerrar las puertas de la amistad al sexo contrario. Una amistad se construye con el tiempo y comienza en función de afinidades comunes, independientemente del sexo. Podemos compartir experiencias, inquietudes y aficiones sin mantener una relación más allá de la amistad.
Para que un hombre y una mujer sean exclusivamente amigos, es necesario tener y dejar muy claro qué sentimientos les unen a ambos. El límite entre el amor y una amistad intensa es muy fino y es fácil sobrepasarlo, dependerá de la existencia o no de atracción sexual. No obstante, siempre existe el riesgo de llegar al romance.
Hay quien piensa que mantener una relación sólo de amistad entre un hombre y una mujer es casi imposible, que si estás a gusto con alguien y no hay barreras que lo impidan, como puede ser tener otra pareja, es inevitable que surja el amor con el paso del tiempo. Si se dan los factores que hacen que dos personas deseen estar juntos, sólo hace falta que se den las circunstancias o el momento propicio para que se despierte el amor.
Las relaciones entre diferentes tipos de personas son enriquecedoras y siempre aportan algo nuevo. Cuanto más diversas sean nuestras amistades, más aprenderemos sobre las personas y mayor será nuestro conocimiento sobre ellas. Por tanto, la amistad con el sexo contrario siempre será positiva. Veamos qué ventajas podemos obtener de esta relación:
- PUEDE HACERNOS VER LAS COSAS DESDE UNA PERSPECTIVA DISTINTA. Nos enseña a tener una visión diferente de las relaciones entre hombre y mujer, y por tanto una visión más amplia. Nos ayuda también a ser más tolerantes con el otro sexo.
- NO SENTIMOS RIVALIDAD NI ENVIDIA. Generalmente, estos sentimientos se producen entre iguales. Los hombres suelen ser más competitivos con ellos mismos y entre las mujeres suele haber más envidia.
- SE PUEDE ALCANZAR UN MAYOR CONOCIMIENTO DEL SEXO CONTRARIO, contribuyendo a una mayor comprensión y entendimiento del otro sexo.
- PUEDE AYUDARNOS A ENTENDER A NUESTRA PAREJA. El consejo o la orientación que nos pueda dar un amigo del sexo contrario, puede ser muy beneficioso para entender a nuestra pareja y mejorar nuestra relación con ella.
Bibliografía
Gracias,
Nicolás W.
domingo, 20 de junio de 2010
POST 8: HOMBRES Y MUJERES SIENDO PADRES
Es importante también que ambos padres tengan una buena relación y comunicación, tanto entre ellos, como con el hijo. También es importante que ambos entiendan a sus hijos y ya que el mundo está en constante cambio, pueden haber problemas económicos y a veces se tiene que salir a trabajar por un largo tiempo durante el día, ese tiempo perdido tiene que ser recuperado, ya que para el buen crecimiento de los hijos y para su buena vida, es necesario.
Para eso cada persona (padre y madre) deben cumplir un rol en la pareja. Puede ser que la mujer es la que usualmente tiene una mejor comunicación con el hijo, cuando hace algo incorrecto, ella se sienta con él a conversar, para que piense en sus acciones y se dé cuenta de lo que ha hecho. Mientras que el padre puede enseñarle al hijo de una manera más activa, a través de juegos. Por ejemplo cuando un hijo está jugando el padre debe enseñarle a hacerlo mientras juegan, pero la madre debe explicarle el juego oralmente y decirle los peligros, para que después el niño vaya y juegue. Esto puede ser en viceversa, no hay reglas en los roles. También puede ser que ambos padres hagan ambos roles, es relativo.
lunes, 14 de junio de 2010
POST 7: ¿POR QUÉ GENERALMENTE LAS MUJERES VIVEN MÁS QUE LOS HOMBRES?
Hay muchas evidencias que muestran que durante años, la mujer (generalizando) ha vivido más tiempo que el hombre. Se podría explicar así: Los hombres tienen bastante mayor cantidad de una hormona llamada testosterona, esta los lleva a ejercer grandes niveles de actividad física y agresividad que acortan sus expectativas de vida.
Desde el comienzo, el hombre era el que iba a cazar y el que construía mientras que la mujer hacía los trabajos domésticos. Así, el hombre fue muchas veces malgastando su cuerpo, malgastando al corazón (por las aceleraciones de este al exigirse mucho esfuerzo), y también malgastando a la sangre.
En mi opinión, este factor ha dejado de ser válido, ya que el índice de actividad física del hombre hoy en día es mucho menor, mientras que el de la mujer ha aumentado. Entonces esto establece una pregunta: ¿Hay algún factor biológico que infiera en este tema?
Según Tomokhiro Kono, la culpa la podría tener un gen que se encuentra solo en el esperma del hombre, asociado con el crecimiento postnatal. Este hiso un experimento en el que creó ratones a partir de dos óvulos, y creó otros a partir de un óvulo y un espermatozoide. Efectivamente los que fueron creados a partir de dos óvulos vivieron un 30% más que los otros.
También hay otras TEORÍAS:
Evolucionista: Dice que la naturaleza le da a la mujer “puntos extra” por la razón de que ella es más necesaria que el hombre en la supervivencia y/o reproducción de la especia. En mi opinión, esto no tiene sentido, ambos generos son igual de necesarios y fundamentales para el mantenimiento de la especie.
Hormonas: Los hombres contienen mucha más testosterona en el cuerpo y esta eleva los niveles de colesterol malo en la sangre, mientras que las mujeres contienen más estrógeno, que eleva el colesterol bueno. Yo pienso que esto podría ser un factor, mas no una razon sólida ya que el colesterol malo en si, puede influir en la calidad de vida del ser humano masculino, pero no lo puede extinguir tanto.
Cromosomas: Mientras que ellos tienen una X y una Y, si uno se daña, pierden funciones que la mayoría de veces no se pueden reemplazar, mientras que ellas contienen dos X, y si uno se daña pueden contar con el otro. Para mi, tiene sentido, pero no me convence del todo.
Corazón: El corazón de los hombres envejece mucho más rápido, se vuelve más débil mientras que el de la mujer no. También tiene sentido desde mi punto de vista.
En conclusión, la mayoría de las hipótesis tienen sentido, y aunque fueran falsas, existe la hipótesis científica que lo demuestra:
LAS MUJERES TIENDEN A VIVIR MAS QUE LOS HOMBRES
lunes, 7 de junio de 2010
POST 6: ¿EL CEREBRO DE LOS HOMBRES ES IGUAL AL DE LAS MUJERES?
lunes, 31 de mayo de 2010
POST 5: REACCIONES
Empezaremos mostrando un video:
http://www.youtube.com/watch?v=iGoC8FTLKSI
Este video es parte de un capítulo de la serie estadounidense “Friends”.
En la primera parte del video, muestran a tres mejores amigas. La trama empieza cuando una de las chicas empieza a contar que un hombre (Ross) la besó. Inmediatamente las amigas se emocionan y empiezan a preguntar por cada detalle.
Luego vemos a Ross (el chico) en la misma situación, se encuentra con sus dos mejores amigos y con un par de palabras se expresa y dice “la besé”. Los amigos al escucharlo muy calmadamente preguntan si el beso fue con lengua, el responde que sí y empiezan a hablar de otro tema.
Aquí se muestran muy claramente las diferencias entre las reacciones de los hombres y las mujeres. Es obvio que las mujeres presentaron más emoción al escuchar la historia de su amiga, y se debe a que (en comparación de los hombres) estas tienen 11% más de neuronas en la zona emocional del cerebro. Estas también tienen unas neuronas llamadas “espejo”, que hacen a las mujeres sean más observadoras y que les permita ponerse en lugar de otras personas, en este caso de su amiga, es como si lo que escuchan les estuviera pasando a ellas, por eso al escuchar la historia lo perciben con tanta emoción.
A sí mismo, los hombres no tienen esa peculiaridad de las mujeres de sentir intensamente lo que la pasa a las otras personas, ya que presentan menos neuronas espejo, y además no las utilizan al momento de pensar.
Podemos concluir que las mujeres y los hombres reaccionan de maneras diferentes ante las situaciones. Los hombres están preparados biológicamente para reaccionar de manera menos emotiva que las mujeres. Por eso, como vimos en los posts anteriores:
NOS COMPLEMENTAMOS
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.medestres.com.ar/noticias/h%20y%20mujer.htm
¡GRACIAS!
POR: Diana, Juliette y Nicolas.
lunes, 24 de mayo de 2010
POST 4: ¿QUE BUSCAN LAS MUJERES DE LOS HOMBRES?
En este post quería hablarles sobre que buscan las muejres en los hombres, para complementar y terminar el tema.
Como ya hemos mencionado, ambos sexos en los primero que se fijan es el físico.

A diferencia de ellos, las mujeres buscan sentirse seguras, buscan sinceridad, afecto y también complementación. Buscan a alguien que sea y piense de otra manera, sin emargo que las apoye en cada minuto del día, y así se dé uan complementación. (Algunos hombres también buscan eso).
Mientras que los hombres buscan a personas independientes, maduras, o también se da el caso de que buscan amas de casa, para ser bien atendidos, ser engreídos y así sentirse seguros y protegidos.Se sabe que los intereses del hombre y la mujer son distintos y es imposible encontrar a un hombre con todas las cualidades que una mujer desea tener en su pareja y viceversa.
BIBLIOGRAFÍA:
http://pe.globedia.com/buscan-muejres-hombres
POR: Diana A.